Empezábamos el año con los cometas
Linear y
PanSTARRS, y esperábamos para noviembre el ansiado C/2012 S1 ISON. Y como acompañante, también se nos ha presentado en estas fechas otro cometa: el C/2013 R1 Lovejoy.
Los medios de prensa también se han hecho eco del evento, y han anunciado a bombo y platillo que el cometa ISON ha aumentado su brillo notablemente y se ve "a simple vista". Seguramente ninguno de los periodistas ni redactores ni directores de sección han intentado verlo " a simple vista"... porque simplemente "
no se ve a simple vista". Hace falta unos prismáticos o telescopio y estar en un cielo oscuro, alejado de las luces de la ciudad.
Así que un grupo de astrónomos madrugadores nos lanzamos a la aventura de intentar cazarlo, y pertrechados de ropa de abrigo, nos fuimos a intentar hacer el doblete, antes de la salida del Sol, hacia donde se están acercando los cometas.
La cosa prometía complicada por estar el cielo parcialmente cubierto, pero había algunos partes meteorológicos favorables y así fue, empezaron a disolverse las nubes, por lo que comenzó el primer intento de los dos objetivos que teníamos: el Lovejoy, que se encontraba en Leo Minor, muy cerca del cénit. Se localizó bastante fácil con los prismáticos Bresser 20x80, lo que fue una gran alegría, ya que presagiaba una buena sesión de observación. Tiene un tamaño considerable, y una cola distinguible con los prismáticos y telescopios.
 |
Cometa C/2013 R1 Lovejoy |
Luego, las nubes se abrieron en el horizonte Este, por lo que dirigimos los equipos esta vez hacia el cometa ISON, suponiendo que todavía estuviera allí, y fuera visible, claro, ya que se hablaba estos días de riesgo de explosión y fragmentación. Pues sí, allí estaba, con un núcleo muy brillante, y una larguísima cola, espectacular en visión a través de los prismáticos y telescopios.
 |
Cometa C/2012 S1 ISON |
Estuvimos disfrutando de la observación hasta el amanecer, contemplando cómo se ponía la Luna, inmensa y anaranjada, entre nubes que no parecía la nuestra sino de una película de ciencia ficción, y mientras recogíamos los equipos, pudimos disfrutar también de un bonito juego de luces en el horizonte mientras salía el Sol.
 |
Juego de luces al amanecer |
Acabamos desayunando tostada con café calentito, que apetecía muchísimo tras haber estado a una temperatura de 3.5ºC. Ahora toca esperar a que el ISON pase por detrás del Sol para volver a estar visible, y echarle otro vistazo ... si es que sobrevive...