Fue una suerte poder acceder nuevamente al interior del Castillo de San Marcos, gracias a que el Ayuntamiento de Sanlúcar de Guadiana colaboró en la actividad. El castillo, que ha sido recientemente restaurado, todavía no está abierto al público, y por tanto sólo es visitable en actividades como esta.
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
24 abril 2016
Entre Castillos y Estrellas
El pasado 9 de abril tuvimos la oportunidad de participar en la actividad astronómica "transnacional", Entre Castillos y Estrellas, formando parte de la III Edición de las Caminhadas de Alcoutim, organizada conjuntamente por los municipios de Alcoutim (Portugal) y Sanlúcar de Guadiana (España), ambos a cada lado de la frontera hispano-lusa, y separados por el río Guadiana, con la colaboración de Cygnus Valverde y TourEstelar.
La actividad comenzó en Alcoutim, con una visita guiada a su castillo, recorrido nocturno por sus callejuelas, y visita a la exposición Da Terra ao Universo / De la Tierra al Universo, que habían montado en las instalaciones de la Câmara Municipal los compañeros de la Asociación Cygnus de Valverde del Camino.
Posteriormente , cruzamos en barcos hacia Sanlucar de Guadiana (no existe puente, por lo que sólo se puede cruzar en barco, o desde hace poco en tirolina) y se ascendió hacia el Castillo de San Marcos, donde ya se habían instalado previamente los telescopios, para realizar una observación astronómica.
El cielo acompañó, y los participantes pudieron observar a través de los distintos telescopios los objetos de cielo profundo que se planificaron, tanto galaxias, nebulosas como cúmulos, y por supuesto Júpiter, que con equipos de gran apertura se mostraba majestuoso.
Al final, una foto recuerdo de grupo, que se suma a las actividades conjuntas que hemos realizado recientemente Cygnus Valverde, TourEstelar y Tiempo de Estrellas.
24 junio 2014
Tempo de estrelas.
Una escapada a nuestro país vecino, Portugal, nos ha permitido conocer sitios muy curiosos. Uno de ellos, la Torre d'Aspa, próxima al Cabo de San Vicente, que es un obelisco de hormigón que forma parte de la Red Geodésica Nacional Portuguesa. Está situado en el punto más alto de la costa del Algarve, y es uno de los marcos o vértices geodésicos existentes a lo largo de toda la geografía lusa.
Está colocado con sus cuatro caras orientadas a los cuatro puntos cardinales, por lo que desde su cara Sur se localiza justo detrás a la Estrella Polar, es decir, el Polo Norte Celeste, y todo el firmamento gira (aparentemente) alrededor de su vértice superior.
Las vistas desde allí son espectaculares, ya que cubre un horizonte panorámico de 360º. Aprovechando que no hacía casi nada de viento, estuvimos un rato fotografiando las trazas estelares.
Sin duda merece la pena acercarse a conocer el lugar...
Está colocado con sus cuatro caras orientadas a los cuatro puntos cardinales, por lo que desde su cara Sur se localiza justo detrás a la Estrella Polar, es decir, el Polo Norte Celeste, y todo el firmamento gira (aparentemente) alrededor de su vértice superior.
Las vistas desde allí son espectaculares, ya que cubre un horizonte panorámico de 360º. Aprovechando que no hacía casi nada de viento, estuvimos un rato fotografiando las trazas estelares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)