16 marzo 2025

Visor de eclipses para los 4 que se avecinan

Este año, coincidiendo con el primero de una serie de cuatro eclipses solares que disfrutaremos en España en los próximos 4 años, decidimos hacer, para compartir, unos visores solares en forma de tarjeta - monóculo, para observar el eclipse con seguridad. Para ello, se han empleado láminas solares homologadas y certificadas para observación solar.

Hemos creado las tarjetas con dos tipos de láminas, :

  • Lámina solar de polímero plata /negro de Thousands Oaks Optical
  • Lámina solar Mylar de Baader Planetarium

Es importante tener en cuenta, como medida de seguridad, que sólo deben usarse para la visión del Sol los materiales e instrumentos que estén certificados, y adquiridos en tiendas especializadas en material astronómico, como gafas de eclipse, láminas solares homologadas, telescopios solares, o cualquier medio que sea específico para observación solar. Nunca deben usarse radiografías, cristales o gafas de soldar, CDs, etc, ya que pueden provocar un daño irreversible en la visión.

En caso de no contar con los medios adecuados, es mejor acercarse a cualquiera de las múltiples actividades que organice alguna agrupación de astronomía cercana, donde contarán con los medios necesarios y seguros.

El primero de los cuatro eclipses será en marzo de 2025 que será parcial, el segundo y el tercero, en agosto de 2026 y 2027, serán eclipses totales, y se podrán ver en el norte y en el sur de España, respectivamente, y el cuarto eclipse será anular, y también se verá en toda España, en enero de 2028.

Horario para Sevilla (España) del eclipse parcial del 29 de marzo de 2025

Como nota adicional de seguridad, es importante tener en cuenta que este tipo de tarjetas o gafas de eclipse solo se pueden usar para visión directa a través de ellas, es decir sin magnificación. No se deben utilizar bajo ningún concepto, con prismáticos, telescopios, oculares, lupas, o cualquier otro instrumento similar, ya que concentran la luz del sol, amplificándola, y son capaces de perforar la lámina, con grave daño irreversible para la visión.


Disfrutemos de estos 4 eclipses, pero con seguridad.


08 marzo 2025

Porta filtro solar para el SeeStar S50

Siguiendo con "tuneados" astronómicos, en esta ocasión hemos diseñado un nuevo porta filtro solar para el telescopio SeeStar S50, incorporado recientemente "a la familia".

El filtro que viene con el equipo emplea lámina de polímero negro, que aunque ofrece una imagen de color naranja agradable para observación visual, sin embargo, para fotografía resulta un poco "opaco", siendo más adecuado para estos fines el filtro tipo Mylar, así que como para el resto de equipos astronómicos, le tocó ahora la adaptación al SeeStar, 

El modelo 3D ha sido diseñado desde cero en Blender, y lo hemos compartido en el portal Thingiverse, acompañando al otro modelo que ya subimos en su día para las patas de la montura EQ6R Pro.

Con este nuevo filtro hemos podido captar con detalle grupos de manchas solares, así como tránsitos de la Estación Espacial Internacional (ISS) y la Estación Espacial China (Tiangong)


Imagen tomada con el SeeStar S50 y el nuevo filtro Mylar
Pulsar en la foto para ver con más detalle



Paul con sus gafas de eclipse se sumó a la inauguración del filtro :D

Enlace al video del "Making Of"en Youtube:
https://youtu.be/s4P5rHJY7UE

Enlace del modelo 3D en Thingiverse:
https://www.thingiverse.com/thing:6965816