Mostrando entradas con la etiqueta contaminación lumínica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contaminación lumínica. Mostrar todas las entradas

31 marzo 2012

La Hora del Planeta 2012

La iniciativa La Hora del Planeta, promovida por WWF, y por la que miles de ciudades, organismos y entidades colaboran apagando las luces durante una  hora, está teniendo cada vez más repercusión a nivel mundial.

Este año 2012 nos tocó alojados en un hotel en la localidad granadina de Salobreña. Nos sorprendió ver carteles en la recepción, anunciando que se sumarían a la iniciativa y apagarían las luces, de 20:30 a 21:30. Sólo permanecerían encendidas  las estrictamente necesarias.



Y así fue: llegada la hora, puntualmente, apagaron las luces, dejando recepción, los pasillos y el restaurante a la luz de las velas, y con un mínimo número de luces encendidas.

(Hicimos una grabación con el teléfono móvil para documentarlo, aunque de calidad salió regular)



Estábamos acostrumbrados a ver cómo grandes monumentos apagaban su iluminación, pero vivir este "apagón" desde dentro, fue realmente impactante. Todo un ejemplo digno a tener en cuenta.

05 enero 2012

Mapping Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla ofrece estos días festivos un espectáculo multimedia conocido como "Mapping". Ya se ha hecho en otras ciudades, con gran éxito de aceptación por parte del público, como es el que se proyectó en la Torre del Ayuntamiento de Praga, sobre el Reloj Astronómico, con motivo de su 600 aniversario. Viene a Sevilla este tipo de espectáculo, donde se recrean los orígenes de la ciudad, hechos pasados, personajes históricos, todo aderezado con música e impactantes imágenes ( incluso el derrumbamiento de la fachada ¿...?)

Mapping Sevilla sobre la fachada del Ayuntamiento

Pero como hay que proyectar imágenes que causen impacto, pues también estaba la Vía Láctea paseándose por la fachada del Ayuntamiento. ¿Pero... cuándo se ha visto la Vía Láctea en el cielo de Sevilla? Dicen algunos astrónomos con un buen número de vueltas dadas al Sol que pudieron tener esa suerte tiempo atrás.

Por desgracia, y por culpa de la contaminación lumínica, poder contemplar nuestra propia galaxia desde la ciudad, ya sólo parece que se podrá hacer en proyecciones multimedia de este estilo... salvo que las Administraciones se den cuenta y empiecen a actuar de forma responsable para recuperar nuestro derecho a la luz de las estrellas, como patrimonio común de la humanidad..