Y luego surgió la "Realidad Aumentada", nuevo invento, mediante el cual, la imagen que nos da una cámara, por ejemplo la de un móvil, puede ser enriquecida superponiendo contenidos. Hay diversas variantes, una de ellas usa marcadores de posición previamente impresos en papel, que son la referencia de coordenadas sobre la que generar el modelo 3D.
Y como todo el mundo tiene móviles, o smartphones, o tablets, o phablets, pues han surgido multitud de aplicaciones de Realidad Aumentada para las distintas plataformas, y están teniendo mucho éxito.
Nos sumamos al "carro", y hacemos un pequeño experimento relacionado con la astronomía: el modelo 3D de la constelación de la Osa Mayor, con representación de las distancias a la Tierra de las principales estrellas que la conforman ( Dubhe, α UMa, la más lejana, a 123 años luz, y Mizar, ζ UMa, la más cercana, a 78 años luz)
Un apasionante mundo con innumerables posibilidades
Magnífico trabajo chicos! Enhorabuena.
ResponderEliminarGracias Leonor !!
Eliminarun beso
J&P
Vaya!!!
ResponderEliminarMagnífico. Es una herramienta muy potente!!!
enhorabuena por el trabajazo!
Gracias Paco, sin duda, es un nuevo mundo que abre muchas posibilidades
Eliminarun saludo
J&P